Existen muchos deportes practicados con caballos:
Polo:
El polo es un deporte de equipos, en el que dos conjuntos con cuatro jinetes cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El objetivo consiste en marcar la mayor cantidad de goles. El deporte tradicional del polo se juega en un campo de hierba de 270 por 150 metros (equivalentes a 300 por 260 yardas). Es un deporte antiguo, cuya práctica se remonta a hace más dos mil años atrás, y cuyo origen probable se halla en Asia Central Hoy en día, el juego moderno tiene una duración aproximada de dos horas, y se divide en seis períodos llamados chukkas o chukkers. Es jugado competitiva mente por selecciones de los cinco continentes.
Algunos clubes de Argentina más conocidos:
LA DOLFINA:
ELLERSTINA POMO TEAM:
Es un equipo fundado por el polista Gonzalo Pieres y el empresario australiano Kerry Packer en 1992.Desde su fundación Ellerstina se a convertido en uno de los principales y mejores equipos del polo argentino.
Turf o carreras:
El turf es un termino común en diversos países para designar a las carreras de caballos en las que el publico puede apostar.
En las carreras se usan unas razas especificas, estas son las mas usadas: CUARTO DE MILLA – PURASANGRE – AKHAL TEKE
En los caballos de carreras se busca equilibrio y velocidad, mientras que el carácter o temperamento del animal queda en segundo plano.
Las carreras ocurren en pistas de vuelta cerrada, conocidos también por hipódromos, por lo general óvalos o, más raras, triángulos.
Pato:
El pato es un deporte ecuestre originario de Argentina.
Hoy se juega con dos equipos de cuatro jugadores mientras que en la época de la colonia los participantes conformaban bandos de 20 a 50 jinetes.
Hoy en día en el pato se enfrentan dos equipos que, mediante pases y combinaciones, buscan apoderarse del pato, eludir a sus adversarios e introducirlo en un aro de un metro de diámetro. Cada bando está formado por cuatro jugadores numerados del 1 al 4.
La cancha mide entre 180 y 220 metros de largo por 80 o 90 metros de ancho. En las cabeceras posee dos aros de 2 metros 70 centímetros de alto.
Se juega en partidos de seis tiempos de 8 minutos cada uno, con intervalos de 4 minutos. Al finalizar cada tiempo se escucha una campana, pero el juego continúa hasta tanto el pato caiga al suelo, salga fuera de la cancha, se cometa alguna infracción o se convierta un tanto. Esta regla varía en el último tiempo ya que frente al sonido de la campana finaliza automáticamente el partido, excepto que el juego este empatado. En ese caso se agrega un tiempo suplementario que finaliza cuando uno de los equipos hace un tanto.
Salto ecuestre:
El salto es una disciplina dentro de la equitación que consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos, en un orden dado. Esta disciplina es una de las más populares de los deportes ecuestres y la más usada por los jinetes de hoy en día, además es la más moderna especialidad del deporte ecuestre, que ha venido a convertir al deporte clásico de la equitación en un deporte espectáculo.
En el 5 de febrero de 1949 Alberto Larraguibel y su caballo Huaso, lograron romper el récord mundial de salto alto, saltando 2,47 metros de altura. Hoy en día nadie a logrado romper el récord todavía.